SUSCRÍBETE
En Red con Dios
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Reading: ¿De qué murió el Papa Francisco?
Compartir
En Red con DiosEn Red con Dios
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
  • Tiempos Litúrgicos
  • Santo del Día
  • Oraciones
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Have an existing account? Sign In
Síganos

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

Portada » ¿De qué murió el Papa Francisco?
Noticias

¿De qué murió el Papa Francisco?

EnRedConDios
Última actualización: abril 21, 2025 1:40 pm
EnRedConDios
Compartir
2 Min de Lectura
Compartir

Causas oficiales de la muerte del Papa Francisco: ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible

​El Vaticano ha confirmado oficialmente que el Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad. Según el acta de defunción firmada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, la causa del deceso fue un «ictus cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible».

La muerte fue verificada mediante un registro electrocardiográfico tanatológico, procedimiento clínico especializado para confirmar el fallecimiento. El informe médico también señala que el Papa presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, anunció la muerte del Pontífice en una declaración oficial, destacando su vida dedicada al servicio del Señor y de la Iglesia, y su enseñanza de vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados.​

Con el fallecimiento del Papa Francisco, se activa el protocolo de «sede vacante», y el cardenal Farrell asumirá temporalmente la administración del Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa en el próximo cónclave. Se espera que el cuerpo del Pontífice sea trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje en los próximos días.​

La comunidad internacional ha expresado su pesar por la pérdida de un líder espiritual que marcó una era en la Iglesia Católica. Desde líderes políticos hasta fieles de todo el mundo, las muestras de condolencia reflejan el impacto global del pontificado de Francisco.​

El legado del Papa Francisco perdurará como un símbolo de renovación, compasión y compromiso con los valores del Evangelio en el siglo XXI.

Tomado de TotusNoticias.com

You Might Also Like

Casa Santa Marta se transforma en búnker espiritual para el cónclave de 2025

¿Qué une al nuevo Papa León XIV con Colombia? foto

León XIV ratifica provisionalmente a la Curia Vaticana y abre etapa de reflexión

El Papa León XIV restaura la misa ‘prohibida’: La misa en latín, un día histórico en Roma

Vaticano Alerta por campaña fraudulenta: perfiles falsos del Papa León piden donaciones para el Óbolo de San Pedro

TAGGED:FranciscomurióPapaqué
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print

En Video

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

En Red con Dios
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?