SUSCRÍBETE
En Red con Dios
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Reading: El Papa León XIV firma carta apostólica “Diseñar nuevos mapas de esperanza” sobre educación cristiana
Compartir
En Red con DiosEn Red con Dios
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
  • Tiempos Litúrgicos
  • Santo del Día
  • Oraciones
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Have an existing account? Sign In
Síganos

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

Portada » El Papa León XIV firma carta apostólica “Diseñar nuevos mapas de esperanza” sobre educación cristiana
Noticias

El Papa León XIV firma carta apostólica “Diseñar nuevos mapas de esperanza” sobre educación cristiana

EnRedConDios
Última actualización: octubre 28, 2025 11:04 am
EnRedConDios
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El Papa León XIV firmó el pasado 27 de octubre de 2025 la carta apostólica titulada Disegnare nuove mappe di speranza (Diseñar nuevos mapas de esperanza), publicada al día siguiente con motivo del 60º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum Educationis. En el texto, el Pontífice reflexiona sobre la situación actual de la educación y plantea cómo la enseñanza cristiana ha de responder ante contextos marcados por guerras, migraciones, desigualdades y pobreza.

La misiva parte de la constatación de que millones de niños en el mundo aún carecen de acceso a la educación primaria, mientras que entornos de emergencia educativa proliferan en zonas de conflicto, desplazamiento o fragilidad socioeconómica. Ante ello, el Papa pregunta cómo puede responder la educación cristiana a estos desafíos y, en concreto, cómo las comunidades educativas pueden “diseñar nuevos mapas de esperanza”.

El documento insiste en que la declaración Gravissimum Educationis —promulgada en 1965 por el Concilio Vaticano II— “no ha perdido fuerza” sino que ofrece “una solidez sorprendente”.

Subraya que vivimos en un “entorno educativo complejo, fragmentado, digitalizado” y que resulta necesario retomar la mirada sobre la “cosmología de la paideia cristiana” —una visión que integra fe y razón, pensamiento y vida, conocimiento y justicia— para poder construir puentes en lugar de muros.

Asimismo, el Papa advierte que la educación no es una actividad secundaria, sino “la trama misma de la evangelización”.

Ese llamado se dirige a “escuelas, universidades, formación profesional y civil, pastoral escolar y juvenil, investigación”, ámbitos en los cuales la herencia educativa de la Iglesia debe seguir actuando como “faro en la noche para guiar la navegación”.

El documento también alude a retos concretos: la fragmentación de la experiencia educativa, la digitalización acelerada, el aumento de la desigualdad y la necesidad de una formación que contemple al ser humano de forma integral. En ese contexto, la educación cristiana debe recuperar su capacidad de “abrir posibilidades nuevas a la transmisión del conocimiento y del sentido”.

La carta aparece en un momento marcado por la urgencia global de asegurar educación de calidad para todos. Según estimaciones internacionales, cientos de millones de niños no acceden a la educación primaria o están en riesgo de abandono. El mensaje pontificio conecta directamente con esta realidad, y plantea a la Iglesia y a sus instituciones educativas la tarea de “construir juntos caminos de encuentro, solidaridad y fe”.

En su llamado, el Papa León XIV invita a que las comunidades educativas cristianas actúen con creatividad, profesionalidad y civismo, asumiendo que la educación es un bien común que trasciende fronteras y debe responder con eficacia a las urgencias actuales. El reto de “diseñar nuevos mapas de esperanza” apunta a un horizonte en el que la fe y la razón colaboran para generar transformación en contextos vulnerables.

La publicación del texto se inscrive además en la apertura del “Año Jubilar de la Educación” convocado por la Santa Sede, que busca movilizar a escuelas, universidades, instituciones de formación y redes docentes para renovar su compromiso educativo desde la visión cristiana.

En resumen, la carta apostólica del Papa pone en el centro de su agenda la educación como un espacio estratégico para la evangelización y la transformación social. Al reconocer los desafíos globales —conflictos, migraciones, desigualdades, digitalización—, propone que la educación cristiana no retroceda sino que se renueve, contextualice y actúe con audacia para tejer comunidades más justas, solidarias y esperanzadas.

El documento apunta a un llamado claro: la educación no puede esperar, debe ser puente entre generaciones, culturas y realidades marginadas. La Iglesia, según el Pontífice, tiene una misión decisiva en este campo y una herencia que, bien orientada, puede ofrecer respuestas significativas para un mundo que las demanda.

Tomado de TotusNoticias.com

You Might Also Like

Alerta por videos falsos del Papa León XIV: el Vaticano insta a verificar fuentes oficiales

Edgard Rimaycuna: el sacerdote chiclayano que se convierte en la mano derecha del Papa León XIV

Papa León XIV recibe invitación de Zelensky para visitar Ucrania tras su primera conversación telefónica

Papa León XIV cuestiona la coherencia provida: “No se puede estar contra el aborto y a favor de la pena de muerte”

El Papa León XIV inaugura su cuenta oficial en Instagram y fortalece la presencia digital del Vaticano

TAGGED:apostólicacartacristianaDiseñareducaciónesperanzafirmaLeonmapasnuevosPapasobreXIV
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print

En Video

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

En Red con Dios
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?