SUSCRÍBETE
En Red con Dios
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Reading: “La Cumbia del Papa” pone a bailar al mundo: Donnie Yaipén rinde homenaje a León XIV con ritmo peruano
Compartir
En Red con DiosEn Red con Dios
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
  • Tiempos Litúrgicos
  • Santo del Día
  • Oraciones
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Have an existing account? Sign In
Síganos

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

Portada » “La Cumbia del Papa” pone a bailar al mundo: Donnie Yaipén rinde homenaje a León XIV con ritmo peruano
Noticias

“La Cumbia del Papa” pone a bailar al mundo: Donnie Yaipén rinde homenaje a León XIV con ritmo peruano

EnRedConDios
Última actualización: junio 1, 2025 9:44 am
EnRedConDios
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Desde el norte del Perú, una melodía alegre y contagiosa ha cruzado fronteras y plataformas digitales para rendir homenaje al nuevo líder de la Iglesia Católica. Se trata de “La Cumbia del Papa”, una composición del reconocido cantante Donnie Yaipén dedicada al Papa León XIV, cuya elección ha sido celebrada con especial entusiasmo en tierras peruanas.

El sencillo, que ya es viral en Spotify, YouTube y TikTok, nació del cariño y la admiración por quien, antes de ser Papa, fue obispo en la Diócesis de Chiclayo y misionero en Monsefú. León XIV, nacido en Chicago como Robert Prevost, vivió gran parte de su servicio pastoral en Perú, dejando una huella profunda en la comunidad local.

Donnie Yaipén, una de las voces más queridas de la cumbia peruana, no dudó en componer la canción tan pronto escuchó al nuevo Pontífice mencionar a Chiclayo durante su primer discurso tras la elección.
“Lo primero que me inspiró fue su referencia a mi tierra. Escuchar ‘Chiclayo’ en boca del Papa, como un gesto de gratitud, me llevó directamente a escribir esta canción”, explicó Yaipén en entrevista con EWTN Noticias.

Pese a contratiempos en la producción, “La Cumbia del Papa” se grabó en tiempo récord y rápidamente escaló posiciones en tendencias musicales. El éxito no solo ha sido medido en reproducciones, sino también en mensajes de afecto: colegios, congregaciones religiosas y fieles en todo el continente han expresado su agradecimiento al artista.

La historia de Yaipén con el ahora Papa no es solo una anécdota mediática. Su familia compartió momentos espirituales con él cuando era obispo en Perú.
“Mi mamá, muy creyente, asistió a Misas celebradas por él en Monsefú. Lo sentimos cercano, parte de nuestra historia como comunidad”, contó.

La letra de la cumbia hace referencia directa a esa cercanía. Nombra a Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú, patrón local, y recuerda las obras sociales de Prevost, además de exaltarlo como “más peruano que el ceviche”.

“La Cumbia del Papa” no solo celebra a un líder religioso; también transmite un mensaje de esperanza y unidad.
“Mi madre siempre me inculcó la fe. Antes de cada show, nos encomendamos a Dios. Esta canción es una forma de expresar esa fe que tanto me ha sostenido”, expresó Yaipén.

La posibilidad de que el Papa haya escuchado el tema es alta. Según el cantante, allegados al Vaticano, incluida su propia familia, le confirmaron que León XIV está enterado de la composición.
“El Papa sabe del cariño de Perú. Estoy seguro de que ha visto el video. Me encantaría recibir su bendición”, dijo con emoción.

El artista ya prepara una gira por Europa, con parada en Roma. No descarta que ese viaje le permita cumplir el sueño de conocer en persona al Papa y ofrecerle su canción.

Los versos de “La Cumbia del Papa” son un homenaje rítmico lleno de color, devoción y memoria cultural:

“Aunque el Papa nació en Chicago / Lo mejor lo vivió en Perú / Le rezaba a Santa Rosita / Y al Cautivo de Monsefú…”

Con referencias locales y una mezcla alegre de fe y música tropical, Yaipén ha logrado conectar con creyentes y no creyentes por igual.

Mientras el mundo católico se adapta al nuevo Pontífice, Donnie Yaipén ha encontrado una forma singular de celebrar su llegada: a través del arte, la música y la herencia cultural de su pueblo.

“Esta canción es para todos, para bailar con fe y alegría. El Papa León XIV es uno de los nuestros”, concluyó.

Escucha “La Cumbia del Papa” en todas las plataformas digitales y descubre cómo la fe también puede bailarse.

Tomado de TotusNoticias.com

You Might Also Like

Presencia del cardenal Cipriani en el cónclave genera controversia por acusaciones de abuso sexual​

Papa Francisco sorprende a fieles en Domingo de Ramos con mensaje de esperanza desde el Vaticano

El Papa Francisco se recupera tras crisis respiratorias: Vaticano confirma evolución estable

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, los primeros santos del Papa León XIV serán Canonizados este Domingo

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Vaticano tras su fallecimiento

TAGGED:bailarconCumbiadelDonniehomenajeLeonMundoPapaperuanoponerinderitmoXIVYaipén
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print

En Video

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

En Red con Dios
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?