SUSCRÍBETE
En Red con Dios
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Reading: Reflexión Miércoles de Ceniza
Compartir
En Red con DiosEn Red con Dios
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
  • Tiempos Litúrgicos
  • Santo del Día
  • Oraciones
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Have an existing account? Sign In
Síganos

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

Portada » Reflexión Miércoles de Ceniza
Evangelio del Día

Reflexión Miércoles de Ceniza

EnRedConDios
Última actualización: marzo 5, 2025 6:24 am
EnRedConDios
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Reflexión del Evangelio de hoy

Convertíos al Señor Dios vuestro

El profeta Joel, ante la desesperada situación en que ha quedado Israel, tras sufrir una terrible plaga de langostas que lo había destruido todo, hace una llamada profunda a la conversión, y los ritos penitenciales que describe, tienen sentido si se convierten en un auténtico sentir del espíritu, que proclama una vuelta al Dios creador de todo y cuya misericordia nos facilita la salvación.

Contents
Reflexión del Evangelio de hoyConvertíos al Señor Dios vuestroDejaos reconciliar con DiosEntra en tu cuarto, cierra la puerta y reza a tu Padre que está en lo escondido

Nos describe los mecanismos para conseguir una auténtica conversión a Dios, que son una manifestación externa del posible arrepentimiento del pueblo, como son el ayuno, el llanto, el luto (vistiendo con sayal de saco).

Invoca para que los sacerdotes intercedan con llanto a Dios por el pueblo, solicitando el perdón para todos, ya que ve como origen de la desgracia el olvido que el pueblo ha tenido de la Alianza con Dios, y ahora se ven castigados por su actitud.

Joel finaliza este relato con un grito a la esperanza, pues Dios, en su infinita misericordia, perdonó a su pueblo y restauró todo lo que se había perdido por la plaga.

El salmo 50 es un canto a la misericordia de Dios, solicitando el perdón y reconociendo la culpa e invocando a la conversión, solicitando a Dios un corazón puro y una renovación interior completa.

Dejaos reconciliar con Dios

El pecado y el ambiente corrompido que se crea alrededor de las malas acciones humanas, hace que se aprecie más el placer fácil que el buscar la vida eterna, ya que nos puede acarrear más dificultad y sacrificios para poder alcanzarla.

San Pablo nos anima a que nos dejemos reconciliar con Dios, ya que para eso, para facilitárnoslo, Cristo fue capaz de cargar con nuestras culpas, es decir, Dios hizo pecado al que no conocía el pecado, para que por Él llegáramos a ser justicia de Dios.

Nos está invitando a que no despreciemos la gracia que Dios nos pone a nuestro alcance, pues es tanto el amor que nos tiene, que quiere que todos los hombres se salven, y para eso Jesús no desechó el ambiente corrompido causado por los pecados del hombre, sino al contrario, desde ese ambiente facilitó que el Padre nos liberara de la carga del pecado, incluso a costa de su propia vida, que entregó voluntariamente por nosotros, como muestra palpable de su inmenso amor hacia la humanidad.

Por todo ello debemos, al iniciar el camino hacia la Pascua, realizar un cambio de mentalidad, no realizar sacrificios para hacernos pasar por buenos, sino asumir el verdadero sentido que nos aporta la liturgia de este día: “Convertíos y creed en el evangelio”.

Entra en tu cuarto, cierra la puerta y reza a tu Padre que está en lo escondido

En el sermón de la montaña, Jesús enseña multitud de cosas a los que le escuchan, y entre ellas, según nos refiere Mateo en su evangelio, nos incita a practicar buenas obras de forma discreta, con un corazón limpio, huyendo de aparentar públicamente nuestras intenciones, como hacen los hipócritas, y para eso los ejemplos que nos pone son concluyentes.

  1. Que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha.
  2. No hacer oración de forma ostensible, como queriendo dar a entender lo devotos que somos.
  3. Que cuando ayunes nadie pueda ver en nuestro semblante lo que hacemos.

Todo ello para que nuestros sacrificios u obras de caridad, se queden entre el Padre y nosotros. No debemos pensar que a Dios le encanta que nos sacrifiquemos, lo que debemos asumir es que estas acciones nos preparan para una adecuada relación con nosotros mismos, superando los egoísmos y abriéndonos más a los otros, a los que más lo necesitan, apoyándonos en la oración íntima con Dios, que al mismo tiempo nos va a mostrar el camino hacia la auténtica relación personal con el Creador, y que nos facilitará la dicha plena.

El verdadero sacrificio se fragua en el corazón por medio de la fe y la conversión. Unidos a Cristo, acompañándole por el camino de la Cruz para alcanzar la plenitud verdadera.

¿Estamos dispuestos a una verdadera y auténtica conversión?

D. José Vicente Vila Castellar, OP
Fraternidad Laical Dominicana Torrent (Valencia)

You Might Also Like

Martes de la Octava semana del Tiempo Ordinario

VIII Domingo del tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio – Lunes 3 de Marzo – Tiempo Ordinario

Lecturas y Evangelio – Martes 4 de Marzo – Tiempo Ordinario

Lecturas y Evangelio – 5 de Marzo – Miércoles de Ceniza

TAGGED:CuaresmaEn Red Con DiosEvangelio del DiaMiercoles de CenizaReflexion
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print

En Video

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

En Red con Dios
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?