SUSCRÍBETE
En Red con Dios
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Reading: Sellan el ataúd del Papa Francisco con un testimonio de su valiente servicio y amor a los pobres
Compartir
En Red con DiosEn Red con Dios
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
  • Tiempos Litúrgicos
  • Santo del Día
  • Oraciones
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Jubileo 2025
  • Lecturas del Día
    • Evangelio del Día
  • Tiempos Litúrgicos
    • Adviento
    • Navidad
    • Tiempo Ordinario
    • Cuaresma
    • Semana Santa
    • Pascua
  • Santo del Día
  • Oraciones
Have an existing account? Sign In
Síganos

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

Portada » Sellan el ataúd del Papa Francisco con un testimonio de su valiente servicio y amor a los pobres
Noticias

Sellan el ataúd del Papa Francisco con un testimonio de su valiente servicio y amor a los pobres

EnRedConDios
Última actualización: abril 25, 2025 3:55 pm
EnRedConDios
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Este viernes 25 de abril, a las 20:00, se llevó a cabo el solemne rito de cierre del ataúd del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Esta ceremonia privada, cargada de profundo simbolismo, fue un último homenaje a un pontífice que dejó una huella imborrable en la Iglesia y en la humanidad.

El acto estuvo presidido por Mons. Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, quien redactó el Rogito, un acta oficial que resume la vida y el legado del Papa Francisco. Este documento, lleno de reconocimiento a su valentía en el servicio al Evangelio y a la Esposa de Cristo, fue cuidadosamente introducido en un tubo de metal, sellado y lacrado para su posterior conservación. Otra copia del Rogito se archivará en la Oficina de las Ceremonias Litúrgicas del Pontífice.

Un Servicio Valiente y Cercano a los Pobres
El texto destaca la constante dedicación del Papa Francisco a los más necesitados: los pobres, los ancianos, los descartados y los niños. Su cercanía con la gente y su estilo de vida humilde fueron aspectos fundamentales de su pontificado desde su elección en marzo de 2013. La decisión de vivir en la Casa Santa Marta, en lugar del Palacio Apostólico, y la elección del nombre «Francisco», reflejaron su compromiso con los valores del Evangelio.

El Rogito también subraya la incansable labor del Papa Francisco en la construcción de la paz y el diálogo interreligioso. Durante su pontificado, convocó diez consistorios y creó 163 cardenales procedentes de 73 países. Su lucha por la paz es recordada especialmente en los llamados que hizo por Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Myanmar.

Una Vida Dedicada a la Paz y la Justicia
El documento de la Santa Sede destaca, además, los cuatro encíclicas, siete exhortaciones apostólicas y 39 constituciones apostólicas que Francisco dejó como parte de su magisterio. También se menciona su histórica reforma de la Curia romana con la constitución Praedicate Evangelium y sus esfuerzos por implementar medidas en contra de los abusos en la Iglesia. Como se indica en el Rogito, “Francisco ha dejado a todos un admirable testimonio de humanidad, vida santa y paternidad universal.”

El Último Homenaje
Antes de sellar el ataúd, el rostro del Papa fue cubierto con un velo blanco que simboliza la pureza, y se introdujo una bolsa de tela con monedas de oro, plata y bronce acuñadas durante su pontificado. Estos pequeños detalles reflejan el testimonio de humildad y servicio que caracterizó su vida.

El rito de cierre del ataúd fue acompañado por un grupo reducido de miembros de la jerarquía eclesiástica, los secretarios del Papa Francisco y otros colaboradores cercanos. En el altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Camerlengo Kevin Farrell presidió la ceremonia, que concluyó a las 21:00.

Este acto solemne deja paso al funeral, que se celebrará mañana, sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Durante la noche, el Capítulo de San Pedro asegurará una vigilia y presencia de oración ante el cuerpo del Papa, como preparación para la Misa de despedida.

Para más información sobre este acto y los detalles de los preparativos para el funeral del Papa Francisco, puedes consultar el siguiente enlace: Vatican Press Release.

Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media
Cortesía: Vatican Media

Tomado de TotusNoticias.com

You Might Also Like

El Papa Francisco muestra mejoría y pasa una buena noche en el hospital

Papa León XIV recibe a delegación de Chiclayo: un emotivo reencuentro con su tierra adoptiva

¿Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco? El Vaticano revela los detalles

Robert Prevost, el misionero de Chicago, es elegido Papa León XIV

Itagüí se consagra a la Virgen del Rosario: un acto histórico de fe y unidad

TAGGED:amorataúdcondelFranciscolosPapapobresSellanserviciotestimoniovaliente
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print

En Video

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube

© En Red con Dios. Desarrollado por Totus Agencia. All Rights Reserved.

En Red con Dios
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?